¿Una idea loca? REDACI: Red de adultos con altas capacidades

EDICIÓN DEL 12 DE ENERO DE 2021

Siempre hay espacio para ideas locas como esta. Aunque sea casi impensable hacerlas realidad. A pesar de los argumentos en contra.

Algunos dirán: «Existe Mensa». Sí, existe, pero Mensa es un club social. Tiene su propia idiosincracia y nada le hará cambiar ese camino. La idea loca no es replicar Mensa.

Otros argumentarán: «Hay o ha habido asociaciones de adultos». Sí, es cierto, pero no están visibilizadas. Apenas hay noticias de que tengan actividad, probablemente sea esa su finalidad. No lo sé. La idea loca no es replicar una asociación de adultos con altas capacidades.

También se podrá argüir la presencia de algunos grupos de apoyo sostenidos o animados por profesionales. Y es verdad. Pero probablemente su función no se parezca en nada a lo que voy a plantear. No lo sé con certeza, tampoco son grupos visibilizados. La idea loca no es replicar los grupos coordinados, animados o dirigidos por profesionales.

LA IDEA LOCA. UTOPÍA PERSONAL

(En esta edición de la entrada quiero destacar por encima de todo que la descripción que viene después de este paréntesis es simplemente una utopía personal. ¿Qué significa esto? Simple y llanamente que esa primera exposición fue un producto mental teórico, casi imposible de llevar a cabo a día de hoy, aunque suficientemente potente para invitarnos a andar por ese camino, juntos, hasta donde nos lleve. De hecho, Redaci está evolucionando a su propio ritmo, sin seguir a pies juntillas el esquema que presenté el 25 de noviembre de 2020)

Consiste en una iniciativa estructurada por fases en las que se pueda consolidar una Red de personas con altas capacidades -superdotación o talento- que puedan tener voz propia y presencia social.

He oído infinidad de veces la coletilla de que «hablan de nosotros pero sin nosotros» y tiene cierta dosis de realismo. Muy pocos adultos con altas capacidades hemos salido del armario en su totalidad para mostrar a la sociedad lo que este fenómeno es sin las distorsiones producidas por la abrumadora presencia de mitos y estereotipos que arrastra el colectivo desde tiempos inmemoriales. También sin las autodistorsiones que ayudan a anclarlos en el imaginario popular.

Es muy difícil hablar con naturalidad de este asunto sin pensar en todo lo que implica a nivel social o, más modestamente, a nivel de nuestro entorno emocional más cercano (familia y amigos). Lo sé. Soy plenamente consciente de esta y de otras barreras más o menos invisibles que impiden a muchos adultos dar un paso adelante.

Pero creo también que es necesario hacerlo. Gradualmente. Sin prisas pero sin pausa. Con normalidad, habiendo integrado este asunto y sin prestarle la excesiva importancia que a veces se le da. Una idea loca, sin lugar a dudas.

PARA HACERLA POSIBLE

Es necesario iniciar un proceso. Y hoy, mientras charlaba con una amiga virtual que me comentaba que en su consulta cada día llegan más jóvenes y adultos recién identificados que están muy perdidos, se me ocurría un esbozo de fases que podrían hacerse realidad, mejorándose poco a poco con el trabajo colectivo, en cierto tiempo.

En una

PRIMERA FASE

Sería interesante crear una RED DE CONTACTO entre adultos con altas capacidades que quisieran vivir esta experiencia piloto. Cómo estructurarla sería trabajo del propio grupo, aunque hoy día hay mecanismos virtuales efectivos para hacerla realidad sin ninguna dificultad.

Esta primera fase serviría de calentamiento. Para conocernos, hablar, contar esas cosas que nos inquietan y que muchas veces por pudor o por creer que nadie nos comprenderá, guardamos muy dentro, con todo lo que eso implica.

Tras ese periodo de acercamiento mutuo donde se generarían las sinergias necesarias para avanzar, se procedería a pasar a la

SEGUNDA FASE

Donde se podrían crear una o varias REDES DE APOYO entre adultos. Aquí ya la función cambia. No basta con compartir experiencias o conocimientos sino que se pasa a la labor de reforzar lazos personales que permitan construir redes fuertes que nos empujen hacia la

TERCERA FASE

Cuando todo está bien anclado, será más sencillo crear una RED DE EMPODERAMIENTO en la que los miembros no se conforman con dar y recibir dentro de la red sino que pasan a la acción social. A mostrarse con naturalidad al mundo. A tratar de desmontar con vivencias propias esos mitos y estereotipos que tanto lastran el conocimiento realista de este colectivo. A dar apoyo a los que vienen por detrás. A posibilitar colaboraciones con entidades o personas que trabajen con este colectivo. En definitiva, a aportar valor social a esta loca idea.

CÓMO COMENZAR

Todo camino empieza con un primer paso. Desde el más corto al más largo. Así que en este caso propongo uno muy sencillo. Escribir un email a incansableaspersor@gmail.com

TEMA: RED DE ADULTOS

En él te presentas si no te conozco. Me cuentas un poco de lo que desees transmitir (p.e. donde vives, cómo y cuando te identificaron -si lo hicieron-, qué expectativas tienes, si conoces a más personas que podrían unirse, etc). Aportas alguna idea que pueda mejorar esta locura.

Si hay suerte y reunimos a varias personas de aquí a unas semanas, damos inicio al proyecto. Hasta donde llegue. Cuando se abren caminos es difícil establecer metas concretas, pero eso hace más interesante la aventura, al no existir expectativas previas que la condicionen.

Esto va en serio, así que solo pido una cosa. Si vas a participar, asume una condición inicial: el respeto. La idea no es figurar ni posturear, ni competir, ni buscar notoriedad. Es lo opuesto a eso. Por eso es una idea loca en un mundo como el actual, muy dado a la representación y poco a la prestación.

Si no sale nada, al menos no se dirá que no se ha intentado.

Fracasar es no intentarlo.

________________________________________________________________________________________________

NACIMIENTO DE REDACI

En el día de ayer, 26 de noviembre de 2020, nació oficialmente REDACI, la red de adultos con altas capacidades. Se unieron a lo largo del día 13 personas a un servidor de la aplicación Discord.

A partir de ahora es toda una aventura su futuro. Dependerá de lo que decidan las personas que participen en ella. Puede tener la trayectoria que imaginé hace dos días o devenir en otra cosa diferente. Es lo bueno de tener libertad de acción.


4 respuestas a “¿Una idea loca? REDACI: Red de adultos con altas capacidades

Gracias por su comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.