Neurociencias: sobre ciertas limitaciones de la utilización de la imagen por resonancia magnética funcional

Siempre es buena idea plantearse cuestiones de fondo vinculadas tanto al uso como a las limitaciones intrínsecas de las herramientas que nos permiten adquirir conocimientos. Y no hay ninguna disciplina que vaya más al fondo que la Filosofía (la base/madre de todas las disciplinas). En ese sentido, y en relación a los estudios basados en los … More Neurociencias: sobre ciertas limitaciones de la utilización de la imagen por resonancia magnética funcional

The Dunning-Kruger effect: Why does anyone state an opinion without knowing anything

Original Article: Efecto Dunning-Kruger, o por qué la gente opina de todo sin tener ni idea  Jennifer Delgado Suárez The Dunning-Kruger effect can be summarize as follows: the less we know, the more we think we know. It is a cognitive bias by which those on the lower end of skills, abilities or knowledge tend to … More The Dunning-Kruger effect: Why does anyone state an opinion without knowing anything

Covid-19. El sesgo de normalidad o por qué tardamos tanto en reaccionar a los desastres

Vivimos tiempos de difícil digestión. Época que nos está poniendo a prueba como humanos, sin distinción de clases. Y en estos momentos, a pesar de todo, la letanía que más se escucha es «cuando esto acabe…». Runrún que puede inspirar los mejores deseos para ese instante, con bellas palabras como las de José Miguel Redondo … More Covid-19. El sesgo de normalidad o por qué tardamos tanto en reaccionar a los desastres

La conciencia es simple y llanamente su límite

En un entorno cultural como el nuestro resulta especialmente difícil explicar la conciencia en su sentido más radical y profundo. Un sentido alejado de las múltiples acepciones que cobra el término y con la que podemos identificarnos cuando un interlocutor la nombra en un diálogo o cuando escribimos sobre ella. En este intento no habrá … More La conciencia es simple y llanamente su límite

La medida del éxito

¿Qué entendemos por éxito? Éxito viene del latín exitus, que significaba literalmente salida (adoptado con ese sentido por los ingleses como exit), pero también  término, resultado o fin. Con estos últimos sentidos llegó a nuestro castellano actual, para definir el fin o terminación de un negocio o asunto de un modo feliz. Llevar algo a buen … More La medida del éxito

La revolución de la conciencia: Daimon y ethos

Ethos es nuestra morada interior. Nuestro modo de ser y de relacionarnos con el mundo. Es el rincón de seguridad donde resuena nuestra voz interior, el Daimon. Es la representación simbólica de «lo bueno» que hay en mí, el origen interior del comportamiento ético: si me cuido, cuido; si me amo, amo; si me motivo, … More La revolución de la conciencia: Daimon y ethos

Correlación NO implica causalidad

Correlación no implica causalidad. Sí, es importante resaltarlo una y otra vez, machaconamente. Ya sea porque no se comprende o porque, haciéndolo, se ignora para lograr confundir a otros. En esta entrada de Gaussianos lo desgranan con sencillez. Esta confusión se desliza a lo largo de muchos estudios, sobre todo en ciencias sociales, por lo que hay … More Correlación NO implica causalidad

¿Por qué damos tanta relevancia a la inteligencia?

  Hace unos días varios medios de desinformación de tirada nacional publicaban la «noticia» de que una niña de tres años era la persona más joven en formar parte del club social Mensa, con varios titulares estrangulables en los que se destacaba que poseía un coeficiente (sic) intelectual superior a Einstein. No hablaré en esta … More ¿Por qué damos tanta relevancia a la inteligencia?