Doble excepcionalidad: Qué es y cómo detectarla

Bea Sánchez ‘Cuando le pedimos a un profesor o un grupo de padres que imaginen un niño con altas capacidades, rara vez imaginan un niño con discapacidad’ Nicholas Colangelo La doble excepcionalidad (2e) es cada vez más conocida dentro de las altas capacidades intelectuales, siendo como es una singularidad dentro de la variabilidad de las … More Doble excepcionalidad: Qué es y cómo detectarla

Laminares vs complejos. ¿Existen bases científicas que respalden estos dos perfiles de alta capacidad intelectual?

Merello-Giménez, P. Tradicionalmente, las corrientes teóricas sobre alta capacidad intelectual han girado en torno a varios paradigmas que se mueven entre la dicotomía (paradigma esencialista basado en la psicometría: tienes un CI>130 “eres”; no lo tienes, no “eres”) y el acercamiento multidimensional a una realidad más compleja (perfiles aptitudinales variados, influencia del entorno, etc.). Cuando … More Laminares vs complejos. ¿Existen bases científicas que respalden estos dos perfiles de alta capacidad intelectual?

Dialogando sobre AACC. Parte II: visibilización y discurso

Siguiendo con el diálogo de la semana pasada con Paloma Merello (@paloma_merello) sobre atención educativa en todos los niveles, integración de la identificación en un adulto y diferencias cognitivas (leer AQUÍ) en esta entrada reflexionamos sobre la visibilización y una de sus herramientas más potentes o peligrosas, el discurso. JOSÉ L.- Recientemente has comenzado a … More Dialogando sobre AACC. Parte II: visibilización y discurso

Dialogando sobre AACC. Parte I: atención educativa, integración y diferencias cognitivas

Hace tiempo que tenía ganas de conversar con Paloma Merello sobre su experiencia personal, su trabajo y sus inquietudes relacionadas con las altas capacidades intelectuales. Ella llegó a Redaci, como muchos otros miembros, recién identificada. Sin embargo, desde el primer momento mostró que lo tenía totalmente integrado. Había superado con éxito el duelo simbólico y … More Dialogando sobre AACC. Parte I: atención educativa, integración y diferencias cognitivas