El síndrome Calimero en las altas capacidades

La queja puntual, por un hecho concreto, por un motivo justo, con la intensidad adecuada y con la persona o entidad que corresponda es un ejercicio muy sano. Denota sentido crítico. Ahora bien, vivir en la queja constante, por cualquier circunstancia adversa, por el motivo que sea, con una intensidad desproporcionada y con todo el … More El síndrome Calimero en las altas capacidades

Altas Capacidades. Tolerancia a la frustración

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN: EL HUEQUITO QUE QUEDA Recuerdo que, siendo yo adolescente, mis padres, mi hermana, unos amigos de la familia y yo visitamos Castilla y León. Nos recomendaron acudir a un pueblecito en cuyas afueras perduraban los vestigios de un castillo medieval. Aquellas “afueras” resultaron ser unas indicaciones poco precisas que, durante más … More Altas Capacidades. Tolerancia a la frustración

El pensamiento rumiante en las altas capacidades

Hace un tiempo leí un artículo donde enlazaban con un modesto estudio que sugería cierta relación entre la mente rumiante y la alta inteligencia. En concreto: Existe eso sí, un riesgo y una predisposición a la preocupación excesiva, a la auto-crítica y percibir la realidad de un modo muy sesgado, tendente a la negatividad. Estudios como el … More El pensamiento rumiante en las altas capacidades

Depresión existencial en las altas capacidades

Ayer hablaba de que la conciencia y la consciencia son más importantes que la inteligencia para afrontar el tren de la vida. Casualmente, hoy se publica un interesante artículo en El Mercurio titulado La depresión existencial: cuando la vida pierde su sentido, donde se reflexiona de modo sencillo sobre este proceso, señalando que se produce … More Depresión existencial en las altas capacidades

El efecto Forer en las altas capacidades

¿Qué es el efecto Forer? El efecto Forer, conocido también como el efecto Barnum, ocurre cuando una persona acepta como válida una aseveración acerca de si misma, pues creen que proviene de una fuente confiable. En otras palabras, las personas son víctimas de la falacia de la validación personal, y aceptan como propias generalizaciones que … More El efecto Forer en las altas capacidades

Altas Capacidades. Salir de la queja constante

Se suele decir que la tristeza compartida se divide y que la alegría compartida se multiplica. Como simplificación emocional puede ser válida, siempre que hablemos de gestos o actos esporádicos, pero la realidad nos muestra que cuando la tristeza compartida cobra forma de hábito o acto repetitivo (frecuente y duradero) cambia el sentido de la … More Altas Capacidades. Salir de la queja constante

Altas Capacidades. ¿Se lo digo o no se lo digo?

Es un asunto delicado que levanta ampollas cuando se plantea directamente. En principio, existe el derecho inalienable del menor a saber que tiene altas capacidades intelectuales. Pero todo derecho suele llevar una obligación, en este caso de los progenitores: informarle correctamente. El patrón suele ser el mismo: familias recién aterrizadas que desconocen por completo qué … More Altas Capacidades. ¿Se lo digo o no se lo digo?

Altas capacidades. Sobre la intensidad emocional

Hace unos días encontré uno de esos textos repletos de tonteorías que rulan dentro del colectivo donde se explican con todo detalle y con ejemplos anecdóticos algunas de las supuestas características inherentes a los superdotados. Había varias que podrían desmontarse fácilmente, pero me detuve en una no excesivamente disparatada que se da por sentada por parte de … More Altas capacidades. Sobre la intensidad emocional

El despiste en las altas capacidades intelectuales

El despiste en una sociedad acelerada Todas las personas tenemos despistes o nos distraemos con relativa frecuencia. Vivimos a un ritmo cada día más acelerado y la sucesión de estímulos significativos nos arrastran hacia situaciones que no sabemos controlar. Los instrumentos de comunicación se han convertido en un enemigo del descanso mental. Recibimos constantemente correos … More El despiste en las altas capacidades intelectuales