Titulares delictivos. La Voz de Cádiz: «Hay montones de chicos con altas capacidades que están agrediendo a chicas en los centros escolares»

Llevo 14 años metidos en el mundillo de las Altas Capacidades Intelectuales. En este tiempo he visto y leído de todo tipo de burradas. Mitos y estereotipos a destajo, sin solución de continuidad. Afirmaciones peregrinas que en absoluto se ajustan a la realidad que algunos llevamos años intentando acercar a la sociedad con mucho esfuerzo. … More Titulares delictivos. La Voz de Cádiz: «Hay montones de chicos con altas capacidades que están agrediendo a chicas en los centros escolares»

Altas Capacidades. Convenciones y generalizaciones falaces

Según el DRAE, convención en su primera acepción es un acuerdo entre personas, empresas, instituciones o países. Una definición o una concepción de las cosas es una convención. Por ejemplo: «Superdotada es aquella persona que alcanza o supera un cociente intelectual de 130» Esta concepción, la más antigua y resistente a los cambios, se estableció … More Altas Capacidades. Convenciones y generalizaciones falaces

El error (o no) de normalizar las altas capacidades intelectuales

Todos los que tenemos relación directa con las altas capacidades hemos leído o escuchado un mantra que se repite en multitud de contextos, sobre todo en los educativos pero también fuera de éstos: Es muy importante normalizar las altas capacidades intelectuales Para entender fácilmente por qué este proceso de normalizar es un error o, por … More El error (o no) de normalizar las altas capacidades intelectuales

El mito de la superioridad moral del superdotado

El título ya nos invita a cuestionar uno de los mitos que pululan en el ámbito de las altas capacidades: la superioridad moral de las personas con alta capacidad intelectual. El artículo es extenso pero merece la pena leerlo de cabo a rabo. Y aunque se centra en los niños pequeños, desmonta el mito con … More El mito de la superioridad moral del superdotado

Altas Capacidades. ¿Se lo digo o no se lo digo?

Es un asunto delicado que levanta ampollas cuando se plantea directamente. En principio, existe el derecho inalienable del menor a saber que tiene altas capacidades intelectuales. Pero todo derecho suele llevar una obligación, en este caso de los progenitores: informarle correctamente. El patrón suele ser el mismo: familias recién aterrizadas que desconocen por completo qué … More Altas Capacidades. ¿Se lo digo o no se lo digo?

Cómo anclar mitos en 60 minutos. Comando Actualidad

Esta madrugada asistí a un nuevo capítulo de cómo anclar mitos sin que parezca que los fijo en el imaginario popular. Nada nuevo, si no fuera porque cuando esto se produce en un medio público de alcance nacional el nivel de responsabilidad aumenta exponencialmente. RTVE emitió anoche pasada la 1 de la madrugada un programa … More Cómo anclar mitos en 60 minutos. Comando Actualidad

Sobredotación y sobreexcitabilidades. Parte 8 de Cazamitos

Dr. Devon MacEachron Artículo original: Giftedness and Overexcitabilities: Part 8 of Myth Busters: Alternative Therapies for 2e Learners ¿De dónde viene el concepto de sobreexcitabilidad? La sobreexcitabilidad fue introducida en la psicología por el psiquiatra polaco Kazimierz Dabrowski en la década de 1960 como parte de su «teoría de la desintegración positiva». La teoría propuso … More Sobredotación y sobreexcitabilidades. Parte 8 de Cazamitos

Alta Capacidad no es sinónimo de Alto Rendimiento

¡Ojos que a la luz se abrieron un día para, después, ciegos tornar a la tierra, hartos de mirar sin ver! Antonio Machado Decía Albert Einstein que «el verdadero signo de inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación», y qué razón tenía nuestro sabio de cabecera. La inteligencia puede visualizarse como un proceso fluido … More Alta Capacidad no es sinónimo de Alto Rendimiento